UoPeople: English Composition 1
English Composition 0101 es el primer curso que todos los que no podamos acreditar nuestro nivel de inglés cursaremos en la UoPeople.
Ya comentamos que la UoPeople ofrece diferentes formas de acreditar la competencia en lengua inglesa. Son las siguientes:
A) Un título de educación secundaria (bachillerato) completado en una escuela secundaria reconocida donde el idioma oficial de la enseñanza sea el inglés o un certificado académico que indique la finalización de al menos 1 curso (30 créditos) en una universidad acreditada donde el idioma sea el inglés.
B) Proporcionar una certificación reconocida internacionalmente que demuestre, al menos, un nivel B2 o superior. Algunas de las reconocidas son las siguientes:
C) En caso de no disponer ninguna de las anteriores, será necesario tomar como primer curso, antes de poder continuar con nuestros estudios en la UoPeople, el denominado "English Composition 1". Este curso debe superarse con una nota mínima total de 73/100 (C). Además, como requisito adicional, es necesario conseguir como mínimo un 50 sobre 100 en el examen final. Si fallamos al superarlo la primera vez, tendremos una segunda oportunidad. En caso de no superar el curso en un segundo intento, no podremos continuar con nuestros estudios en la UoPeople y seremos expulsados de la universidad sin posibilidad de apelar la decisión.
Sin embargo, a pesar de la presión de ser una asignatura eliminatoria y que definirá nuestro futuro en la UoPeople, debo decir que fue una asignatura que me sorprendió y de la que disfruté.
La asignatura
El objetivo de la asignatura, por resumirlo, es dotarnos de las habilidades básicas para ser capaces de defender nuestras ideas en inglés, construyendo a lo largo de la misma un proyecto transversal: un ensayo de 5 párrafos.
Además de este ensayo, que sirve como unión a todo el curso, también nos introduciremos, por primera vez, en el sistema académico de la UoPeople.
La forma de trabajar será por semanas. Cada semana se nos propondrá una lectura que servirá como eje a los distintos debates y tareas que acometer. Además de la lectura, semana a semana, se tratará un tema o recurso de aprendizaje que nos será útil para nuestro ensayo: la forma de tomar notas de una lectura, la manera correcta de utilizar citaciones y recursos externos, etc. También tendremos algunas pruebas intermedias de evaluación que supondrán un porcentaje de la nota.
Como ya he adelantado, para mí, la asignatura fue una sorpresa muy agradable, por el enfoque eminentemente práctico, por lo dinámico del planteamiento basado en debates y lecturas, y porque realmente la consideré muy útil.
El examen
El examen, por desgracia para nosotros, poco tiene que ver con la asignatura. Es cierto, que en el programa de estudios de la asignatura se nos informa que el examen final será un examen de inglés general y no necesariamente aparecerán los temas tratados en clase. Sin embargo, en el mismo programa de estudios nos dice también que el formato del examen final es similar al de los exámenes, y puede contener una combinación de diferentes tipos de preguntas. A mí esto me desorientó bastante e hizo que me confiara en exceso, porque durante la asignatura, por ejemplo, nunca tendremos que hacer algo parecido a un listening, todo el contenido en la UoPeople es siempre por escrito, ni tampoco encontramos nada excesivamente complicado sobre gramática.
¿Y cual es la realidad? La realidad es que el examen final no tiene nada que ver con la UoPeople. El examen final se realiza en la web de "Oxford University Press" y es un examen generalista para nivel B2 que combina listening, writing y reading en unas 50 preguntas de tipo test.
Por tanto, para superar este examen, bien nos vendrá saber a lo que nos tenemos que enfrentar y prepararnos adecuadamente un examen de inglés generalista, porque en caso contrario lo podemos pasar un poco mal. En mi caso conseguí aprobar el examen a la primera, con una nota aceptable 75/100, sin embargo hubo momentos en los que sentí que habérmelo preparado un poco mejor y haber sabido a qué me iba a enfrentar no me hubieran venido nada mal.
Conclusión
Para mí esta fue la primera asignatura que cursé y superé, con un A-, dentro de la UoPeople, consiguiendo acreditar el nivel de inglés exigido y, por tanto, pudiendo continuar mis estudios.
De ella, me quedo, con el planteamiento y el enfoque práctico. Disfruté de las semanas de trabajo. El único "pero" que le he visto es que en ningún momento me quedó claro el tipo de examen al que me iba a tener que enfrentar, lo que en mi opinión, es un aspecto negativo. Creo que en este sentido el programa de estudios debería ser mucho más claro.
Es muy difícil aprobar este examen?. Debo tener bases sólidas de inglés o el curso me enseña desde lo básico?. Recomiendas la universidad?. Como te ha estado yendo hasta ahora en la misma?
ResponderEliminarExiste una diferencia muy significativa entre "el curso" y "el examen". En líneas generales, el curso NO prepara para el examen. Es necesario tener una competencias de inglés a nivel aproximadamente B1~B2 para superar el examen, que como comento, incluye reading, writing y listening.
EliminarHola! Tebgo la misma pregunta:( me gustaría estudiar en la UoP.. pero...tengo dudas. en este curso, es necesario tener un nivel de Inglés alto o se enseña también cosas básicas???
ResponderEliminarTe comento lo mismo que al compañero Aleperix, hace falta prepara un examen generalista de inglés para un nivel medio (aprox. B2). Y esto la asignatura no lo hace, si no tienes un nivel aceptable de inglés en las competencias de reading, writing y listening es difícil superar el examen final.
EliminarEnrealidad puedes superar el examen, deben dedicarle tiempo al inglés, desde lo mas basico en youtube hay mucho es mas hay tmabien un curso llamado English composition 1 en coursera les sera de mucha ayuda ya que el curso se enfoca en fundamentos gramaticos, y lo practico debes poner un poco de tu parte, yo lo pase en 75.35
ResponderEliminar